El Ser y su transcurrir en el mundo, la búsqueda de sentido de ese transcurrir, vivir, penar, gozar.....Esto ha sido centro de mis estudios y trabajos. Trataré de volcar aquí todo aquello que me ha brindado respuestas en ésta búsqueda del sentido de la existencia del Ser en éste Universo y en éste Mundo. Quizás sea la búsqueda del sentido de mi ser en el Mundo.
viernes, 5 de agosto de 2016
El paso decisivo para curar la Depresion
El trabajo de las Constelaciones Familiares ha demostrado que la depresión suele indicar una exclusión muy fuerte e intensa a uno de los progenitores. Por regla general, alguien sólo está depresivo cuando no ha tomado a uno de sus padres.
Esa entonces es la sanación de la depresión, que al progenitor que habías excluido le concedas su lugar en el corazón.
Cuando uno de los progenitores está enfermo, cuando la madre tiene problemas tan graves, un hijo tiene miedo de tomar a la madre porque considera que también toma las enfermedades y los problemas. Pero los padres son sólo un hombre y una mujer que transmiten lo que viene de lejos. Sólo lo transmiten, lo pasan. Aquello que viene de los padres viene de lejos y pasa a los hijos. Si los hijos lo toman como un todo, tal como viene, la experiencia sorprendente es que aquello que ellos temen queda delante de la puerta.
Es distinto en el caso de enfermedades hereditarias. Ahí también tomamos lo difícil en nuestro interior. Entonces la enfermedad es el precio de la vida. Entonces asentimos tanto a la vida como también al precio que tiene. Pero a menudo, cuando realmente tomamos a los padres como a un todo, algo fuerte fluye hacia nuestro interior y lo demás queda delante de la puerta. Uno no se hace padre o madre porque es bueno o malo o sano o enfermo. Sino porque junto con la pareja decide realizar lo decisivo. Por eso se vuelve padre o madre.Y ahí no hay nada de enfermo o algo así. Es la realización de la vida.
Cuando una persona toma a los padres de esa manera en realidad sólo puede irle bien.
Bert Hellinger
lunes, 1 de agosto de 2016
La Pareja desde la mirada de las Nuevas Constelaciones Familiares
El vivir en pareja es una aspiración universal, vivir el amor en la pareja es una conquista reciente. Cada cultura transmite un modo de vivir la pareja, y la representación fenomenológica y sistémica de las realidades que ofrecen las constelaciones familiares nos abre nuevas perspectivas sobre la vida de pareja.
Los pilares de la relación de pareja son el amor, el dar y recibir, la sexualidad, la intimidad (o intercambio afectivo) y la convivencia.
No hay leyes sino observación del fenómeno de la “pareja”.
Cada pareja es un caso particular. No hay modelo estándar. Además cada época, cada sociedad tiene sus desordenes propios, sus desordenes establecidos…
La incompletud de nuestra vivencia de pareja es el motor de su evolución, de nuestro deseo de mejorarla y de nuestra creatividad al respeto.
La vivencia de pareja está sometida a todos los vaivenes de la vida, y será el espejo de los conflictos sin resolver de ambas personas, o de las interferencias de sus sistemas familiares.
El no tener pareja es una compensación sistémica que indica una intrincación grave, que el sistema necesita sanar y se sanará fundamentalmente gracias a la aceptación incondicional de su destino por la persona soltera.
El amor es una presencia de fondo, no es un sentimiento sino una actitud. Es la aceptación incondicional y agradecida del otro tal y como es.
Es “te tomo tal y como eres. Gracias por haberme sido regalado. Gracias por ser como eres.”
Aprendemos el amor con los padres. Todo lo que nos separe del amor incondicional a los padres se interpondrá entre nosotros y los demás. Si hubo “movimiento interrumpido del amor” hacia el padre o la madre, lo habrá también hacia la pareja.
El amor se aprende y se repara con los padres. Cuando nuestro amor hacia los padres fluya, fluirá también hacia los demás.
Brigitte Campetier de Ribes
2016
http://www.insconsfa.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)